Steam Deck: La videoconsola desarrollada por STEAM

Llevarte tus videojuegos favoritos a cualquier lugar que vayas ahora es posible con la Steam Deck. Es cierto, desde hace muchos años ha habido diversas consolas portátiles, pero la cantidad de títulos disponibles para ellas era bastante reducido, o exclusivos para determinada plataforma.

En cambio, Steam Deck es prácticamente un mini ordenador en el que podrás correr gran parte de los juegos AAA de la actual generación.

nueva steam deck comprar

El contexto detrás de Steam Deck

Steam es la plataforma de videojuegos para PC más grande del mundo, con miles de entregas para elegir. En asociación con Valve, en el mes de julio de 2021 sorprendieron a todos los jugadores con el anuncio de un próximo lanzamiento de una consola portátil.

Steam Deck ha nacido para ser la competidora directa de la Nintendo Switch, aunque probablemente el catálogo de videojuegos sea mayor. De hecho, puedes asociar la consola con tu biblioteca de Steam y descargar los títulos que has comprado para jugar mientras vas en el coche, esperas en el autobús o sencillamente si te quieres tumbar en la cama.

Lo más interesante de Steam Deck es que ha sido desarrollada para albergar hardware potente en un dispositivo muy compacto. Esto es lo que le permite ejecutar los juegos de la actual generación, y con un rendimiento que resulta muy satisfactorio.

Especificaciones de la Steam Deck

Para que te hagas una idea, la capacidad de hardware de la Steam Deck es superior a la de la PS4 y Xbox One. Es cierto que son consolas de la pasada generación, pero todavía están vigentes y lo seguirán estando por algunos años más.

A continuación, presentamos las características y prestaciones de la nueva consola de Valve:

APU

Un APU es un dispositivo que une procesador y tarjeta gráfica en una única pieza, pero con el objetivo de poder correr videojuegos, no sólo mostrar imagen en pantalla. En este sentido, Steam Deck cuenta con un procesador AMD Zen 2 de 4 núcleos físicos y 8 subprocesos.

Su frecuencia base es de 2.4 GHz, aunque con el modo turbo alcanza los 3.5 GHz para lograr picos de rendimiento. Referente a la capacidad gráfica, tiene una tarjeta RDNA 2 de 8 CU a 1.6 GHz.

Memoria RAM

Este es uno de los aspectos más destacados de la consola portátil de Valve, porque ha sido uno de los primeros dispositivos de juegos en incorporar una memoria RAM LPDDR5. Dispone de una capacidad de 16 GB y una velocidad de 5500 MT/s, razonablemente por encima de la media.

Almacenamiento interno

Esta consola se puede comprar en tres versiones diferentes: 64 GB, 256 GB y 512 GB. Cada uno de los modelos incorpora una unidad de almacenamiento NVMe, así que el procesamiento de datos, la instalación y los tiempos de carga de los videojuegos son muy rápidos.

Pantalla

La resolución de pantalla de la Steam Deck es de 1280 x 800p, que equivale a 720p. Es verdad, en principio pudiese parecer poco, sobre todo porque se esperaban como mínimo 1080p. Sin embargo, es una resolución más que satisfactoria para un tamaño de tan solamente 7 pulgadas.

Por otra parte, su panel es de tecnología IPS y posee un nivel de brillo de 400 nits, lo que genera colores sólidos, bonitos y realistas. Todo esto con una frecuencia de actualización de 60 Hz, que es el estándar para los jugadores casuales.

Conectividad

La consola es compatible con wi-fi 802.11 desde las tecnologías A hasta las AC, así que no tendrás problemas para conectarla a la red doméstica. En cuanto al bluetooth, funciona con el protocolo 5.0, que es el más nuevo en el mercado. También posee micrófono doble, puerto para auriculares y un conector USB C.

Autonomía

La batería de la Steam Deck es de 40 Wh, que puede ser suficiente, o quedarse bastante corta. En realidad, todo depende del videojuego que está corriendo y su exigencia a nivel de hardware. Los títulos más pesados te dan una autonomía de 2 horas, mientras que los más sencillos aguantan unas 8 horas.

nueva steam deck precio

Diseño y construcción de la Steam Deck

Ahora que ya conoces el hardware, también es importante que te familiarices con el diseño y la construcción de esta consola. Lo mejor de todo es que ha sido creada para ofrecer la más alta comodidad. Incluso, si juegas durante horas, no sentirás prácticamente ninguna molestia.

Se trata de un dispositivo ergonómico, que se siente muy bien en las manos y que resulta muy fácil de utilizar. Referente a la estructura física, tienes un par de sticks analógicos, 2 trackpads cuadrados y los botones A B X Y, con la misma distribución de un mando de Xbox.

También posee crucetas, gatillos analógicos, botones asignables y las opciones para acceder al menú. Combina lo mejor que de los mandos de Xbox y PS4, pero con un diseño exclusivo de Valve y Steam.

Evidentemente, la pantalla es táctil, lo que facilita en gran medida la interacción con la consola.

Juegos compatibles con Steam Deck

En líneas generales, el proyecto de Valve es hacer que todos los títulos de Steam sean compatibles con la nueva consola portátil. Sin embargo, es algo que todavía no se ha logrado, y de hecho existen cientos de títulos que aún no están disponibles.

Afortunadamente, la misma consola, al iniciar sesión en la plataforma de Steam, te da una serie de parámetros que te indican si un videojuego es apto para correr en la Steam Deck o no.

Hay tres categorías:

  • Juego verificado. El título funciona a la perfección en la consola y es posible utilizar todas sus funciones.
  • Jugable. El juego funciona en la Steam Deck, pero todavía no está completamente optimizado y es probable que haya fallas en algunas cosas.
  • No compatible. Sencillamente la entrega no se puede ejecutar en la plataforma, que es lo que sucede con los juegos de realidad virtual.

Por consiguiente, no vas a jugar Half Life Alyx, que es el título más aclamado de Valve en los últimos años.

¿Qué juegos están disponibles?

Tardaríamos muchos en describir todas las entregas que puedes jugar en Steam Deck. Si bien es cierto que todavía no está toda la biblioteca disponible, sí hay cientos de entrega que puedes probar. Por ejemplo, entre las más populares están las siguientes:

  • Cyberpunk 2077
  • Control
  • Ghostrunner
  • Doom Eternal
  • Dota 2
  • Tomb Raider
  • Death Stranding
  • Hlaf Life
  • Counter Strike
  • APEX
  • HALO
  • Fall Guys
  • PUBG
  • Destiny

Desde la misma página web de Steam puedes conocer la compatibilidad de los juegos. Verifica que tus favoritos estén disponibles para la consola, y de ser así, podrás compararla con mucha más confianza.

Requisitos de juegos verificados para Steam Deck

Para que un juego esté verificado y sea posible de jugar sin problemas en la Steam Deck, debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Alta compatibilidad con mando. Los iconos deben ser exactamente los mismos y resulta primordial que se muestre el teclado en pantalla de manera automática.
  • Admisión con resolución. Aunque no lo creas, hay juegos que no son compatibles con una resolución inferior a 1080p. Es necesario que sea posible ejecutarlo a 720p.
  • Compatibilidad con Proton. Si el juego es ejecutable mediante Proton, todo el software involucrado debe ser compatible con esa plataforma.
  • Lanzador manejable con mando. Algunos juegos no se abren directamente, sino que primero ejecutan un launcher desde el cual puedes ajustar algunos parámetros. Es indispensable que dicho lanzador sea posible de usar con mando.

Técnicamente hablando, puedes descargar e instalar cualquier juego para la consola, pero eso no significa que te vaya a servir. Por otra parte, el hecho de que un juego esté verificado es independiente a la calidad con la que se muestre en pantalla. Esto último dependerá más del videojuego y su exigencia a nivel de hardware.

Por lo tanto, probablemente tengas que modificar los ajustes gráficos en algunas entregas, lo que logras de la misma manera como si se tratara del ordenador.

¿Cuándo estará disponible la Steam Deck?

La consola estará disponible en las tiendas desde diciembre de 2021, pero desde ya puedes hacer la reserva con sólo 5 euros. Como dijimos antes, se ofrecerá al público en tres versiones diferentes, donde lo único que cambia es la capacidad de almacenamiento.

La Steam Deck de 64 GB tendrá un valor de 419 euros, la de 256 GB unos 549 euros y la de 512 GB costará unos 679 euros. Como ves, no es una consola muy económica que digamos, mucho menos en comparación con el precio de lanzamiento de la PS5.

De todos modos, sí es un dispositivo que llenará las expectativas de los usuarios y les otorgará horas de juego inigualables.