Stardew Valley es un juego realmente espectacular que nos garantizará horas y horas de diversión.
Es un juego de gestión del tiempo y de simulación de vida real, por lo que podemos conseguir nuestros objetivos de muchas maneras ya que somos libres de tomar muchas decisiones que nos harán tener mayor o menor éxito en nuestra aventura.
Esto al principio puede ser un poco abrumador. Hay demasiadas cosas que hacer y los días y los meses pasan realmente rápido en Stardew Valley.
Es por eso que te hemos traído esta guía para principiantes de Stardew Valley en la que te vamos a dar varios consejos y trucos que puedes aplicar para sacar el máximo beneficio de los días y empezar con buen pie tu primer año en el pueblo.
1. Mostrar donde golpea la herramienta
Dentro del juego, tendremos que interactuar por “cuadrados”. Es decir, los objetos están situados en el espacio en cuadrados. Es por esto que para golpear el árbol y no dar al aire, o para regar el área en la que tenemos semillas, el personaje debe apuntar al cuadrado correcto.
Puede parecer una tontería pero no siempre es fácil saber el área con la que vas a interactuar y podemos perder mucha energía si fallamos con nuestras acciones. Esto nos hará ser menos productivos, nos cansaremos antes y además perderemos mucho tiempo, que es uno de los recursos más valiosos del juego.
Para activarlo debemos pulsar la pausa, ir a opciones generales (el icono del mando) y seleccionar la casilla que dice “mostrar donde golpea la herramienta”.
Ahora, veremos la casilla con la que vamos a interactuar rodeada con un cuadrilátero rojo que nos servirá de guía.
2.Ver la televisión todos los días
Tienes que ver la televisión todos los días, debe ser lo primero que hagas nada más levantarte. Esto es muy importante, porque en la televisión hay tres canales con los que podremos saber:
- El tiempo: Sabremos el clima que hará el día siguiente. Esto es importante para pescar determinados peces o encontrar algunos objetos que solo aparecen días de lluvia a determinadas horas. Pero sobre todo para organizarnos. Los días de lluvia tienes que aprovechar que tus cultivos se regarán solos para ir a la mina.
- La pitonisa de la suerte: Este canal nos dirá la suerte que vamos a tener ese mismo día. Esto es crucial porque la suerte es un factor clave en el juego. Si tenemos mala suerte será más difícil que tengamos éxito pescando, encontrando objetos en la mina, pero sobre todo abriendo geodas en el herrero.
- La Reina de la Salsa/ Vivir de la Tierra: A veces aparecerá uno de los dos o a veces ninguno. En el primero aprenderemos recetas nuevas que luego podremos cocinar (cuando hagamos la primera mejora de la casa). En el segundo nos darán consejos y nos desvelarán secretos que nos serán de mucha utilidad dentro del juego.
3. Crea tu primer cofre
Corta tus primeros árboles y farmea 50 unidades de madera lo antes posible, de esta forma podrás crear tu primer cofre desde el menú.
Esto es muy importante, porque al principio nuestra mochila será pequeña y necesitaremos cuanto antes un lugar en el que poder guardar todos nuestros objetos.
4. Consigue semillas y objetos gratis del entorno
Al principio no tendremos mucho dinero y nos interesa recolectar el mayor número de objetos posibles para venderlos, obtener dinero y seguir avanzando en la partida. Hay varias formas de las que podemos obtener objetos gratis en Stardew Valley:
- Semillas gratis: Si usamos nuestra azada podemos romper los hierbajos y recolectar fibra vegetal pero sobre todo semillas variadas que nos saldrán gratis. Podemos encontrar hierbas en la zona de nuestra granja, al sur donde la casa de Marnie y detrás del centro comunitario entre muchos otros. Esto es algo que mucha gente no sabe, pero la azada (al igual que la espada) no consume energía. ¡Así que recolecta todo lo que puedas!
- Recolectar cultivos silvestres: Dependiendo de la estación, encontraremos esparcidos por el pueblo varios de los cultivos silvestres de temporada. Debemos recogerlos siempre que los encontremos para venderlos por la noche en el cofre. ¡Se trata de dinero gratis!
- Escarbar los gusanos: Siempre que veas tres gusanos saliendo del suelo, utilizada tu azada sobre ellos. Encontraremos artefactos para donar al museo, cultivos, semillas.. ¡De todo!
- Rebusca en la basura: Si rebuscas en los cubos de basura encontrarás muchos objetos que podrás vender o utilizar. Hazlo sobre todo en los días que tengas buena suerte y asegúrate de que no te ve ningún vecino, o empeorará vuestra relación de manera drástica.
- Recoge las conchas de la playa: Todos los días aparecen en la playa varias conchas, mejillones, corales.. Estos se venden muy caros y nos darán grandes beneficios que nos ayudarán mucho, sobre todo al comienzo de la partida.
Repara el puente de la playa cuanto antes. Tan solo te costará 300 unidades de madera, pero accederemos a una zona en la que aparecen muchísimos corales cada día, sobre todo en los días de lluvia.
5. Consejos para sacar rendimiento a los cultivos
El juego comienza en la primavera.
En primavera y verano tenemos que centrarnos en conseguir el mayor rendimiento de los cultivos porque en invierno no lo vamos a tener tan fácil y nos interesa llegar a esta estación con dinero suficiente para mejorar nuestras herramientas y construir varios edificios.
Estos son algunos consejos para sacarle el máximo a los cultivos:
- Planta cerca del agua: Dependerá de la isla que hayas elegido, pero intenta que tus cultivos tenga agua cerca. Tendrás que rellenar la regadera varias veces, sobre todo hasta que puedas mejorarla. Esto nos puede hacer perder mucho tiempo. También puedes construir un pozo para sacar agua, pero al principio es un gasto que tienes que intentar evitar.
- Utiliza espantapájaros: Son sencillos de fabricar y nos serán de mucha utilidad. Protegen nuestro cultivos en un área de 8×8 cuadrados. Es muy importante, no quieres despertarte y ver como los pájaros te han destrozado los cultivos. Sobre todo al principio será una pérdida de dinero innecesaria.
- Utiliza fertilizante: Cuándo talamos árboles o cortamos hierbajos podemos obtener savia. Desde el menú podemos convertir dos unidades de savia en un fertilizante. Debes cubrir el área de fertilizante antes de poner las semillas. Esto hará que tengas mayores probabilidades de obtener cultivos de alta calidad (estrella dorada o morada). Por lo que se venderán más caros y obtendrás mayores beneficios.
- Compra las semillas a Pierre: Debes tener en cuenta que la tienda de Pierre cierra los miércoles. Pero el resto de días le puedes comprar semillas mucho más baratas que si las compras en la tienda de Joja.
- Riega todos los días: Los cultivos no crecerán si no los riegas. Así que recuerda hacerlo cada día. Ten en cuenta que los días de lluvia los cultivos se riegan solos. Aprovecha esos días para hacer otras cosas, como recolectar objetos o visitar las minas.
6. Mejora la mochila cuanto antes
Podemos mejorar nuestra mochila para aumentar su capacidad hasta en dos ocasiones. La mochila se puede comprar en el mostrador de la tienda de Pierre a la derecha.
La primera mejora cuesta 2000 monedas, pero debemos conseguirla cuanto antes. En Stardew Valley estamos recogiendo objetos todo el tiempo y es un fastidio tener que andar tirando objetos porque no tenemos suficiente capacidad para almacenarlos hasta que hagamos la selección de cuáles nos quedamos y cuáles vendemos.
7. Conserva una cosa de cada
Como te decíamos más arriba, es importante que construyas cofres y almacenes objetos en ellos.
Intenta quedarte con una unidad de cada cosa que cultives, pesques, recolectes o encuentres. Vas a necesitar todos estos objetos para:
- Reconstruir el centro comunitario.
- Entregárselos a los vecinos cuando te los pidan.
8. Completa las misiones del tablón y mira el calendario
Los vecinos cuelgan anuncios en el tablón que hay en la puerta de la tienda de Pierre. Acepta estas misiones y dales los objetos que te piden siempre que puedas. Recibirás dinero y además mejorará tu relación ellos, y esto es muy importante para seguir avanzando en el juego y desbloqueando escenas de los personajes.
También puedes ver cuándo es el cumpleaños de cada vecino en el calendario que hay en el tablón. Si les das su regalo favorito en el día de su cumpleaños, mejorarás muchísimo la relación con ese personaje así que aprovéchalo.
9. Vete temprano a la cama
Tienes que acostarte temprano. Si te acuestas más tarde la una, tu personaje se despertará con menos energía al día siguiente, por lo que tendrás que gastar recursos en comida para compensarlo o lo que es peor, tendrás menos energía para hacer cosas.
Nunca te quedes despierto más tarde de las 2 de la mañana. El personaje se desvanecerá, te llevarán al hospital y te quitarán bastante dinero, así que no merece la pena.
10. Visita el carro ambulante
Todos los viernes y domingos aparece al oeste de la tienda de Marnie un carro en el que podremos comprar objetos. Aquí encontraremos objetos raros o cultivos y semillas de otras temporadas del año.
Es muy útil sobre todo para completar el centro comunitario o para darle objetos a algunos vecinos que los necesitan. Intenta no pagar por cosas que puedes conseguir fácilmente porque te cobrarán un sobreprecio innecesario.
11. Sácale el máximo partido a las minas
En la mina tendremos que vigilar nuestra energía pero también nuestra salud, ya que hay muchos monstruos al acecho. Ya que visitas las minas, te interesa pasar allí el mayor tiempo posible, para esto te recomendamos:
- Tener un cofre allí: Si te quedas sin espacio, puedes subir y dejar objetos en el cofre. También te servirá para guardar comida o los objetos que sueltan los monstruos, como las alas de murciélago.
- Llevarte comida: Lleva comida contigo a la mina para recuperar salud y energía y poder pasar un día de lluvia completo farmeando geodas y menas de cobre, hierro y oro.
- Comprar una espada: En la tienda de al lado podremos comprar una espada de mayor calidad que nos ayudará a eliminar a los monstruos con mayor facilidad.
12. Compra la caña en la tienda de Willy
Al empezar el juego, Willy nos dará una caña de Bambú con la que podremos pescar nuestros primeros peces. Te recomendamos que compres de la tienda de Willy la Caña de fibra de vidrio lo antes posible.
Cuesta 1200 monedas, pero podemos encontrar mejores peces y subir nuestro nivel de pesca a nivel 2.
13. Si te encuentras estos objetos, NO los vendas
Este es un error de principiante que puede costarte muy caro si no lo evitas.
En Stardew Valley hay varios objetos que podemos encontrar por puro azar y que no tenemos que vender bajo ningún concepto, estos objetos son:
- La semilla rara: Si te encuentras este objewto ni lo vendas ni lo plantes. Tienes que donarlo al museo de Gunther. De esta forma obtendrás la receta para crearla y un paquete de semillas.
- Huevo de dinosaurio: Ni lo vendas ni lo dones. Si te encuentras un huevo de dinosaurio lo que tienes que hacer es incubarlo. De esta forma tendrás un dinosaurio que te dará huevos de dinosaurio de manera continua.
- Huevo negro: Si la bruja aparece y convierte uno de tus huevos en un huevo negro, debes hacer lo mismo, incubarlo. Así podrás tener una gallina negra que de más huevos negros y así conseguir mayonesa sombría y mas huevos oscuros.
- Esquirla prismática: ¡No la dones al museo! La posibilidad de encontrar este objeto es de menos de un unos por ciento y es imprescindible si queremos obtener la espada galaxia, que es el mejor arma en la actualidad. Aunque puede ser mejorada aún más en la versión 1.5. Reconocerás este objeto porque es una piedra con colores arcoíris.
14. Mejora las herramientas en el momento adecuado
Cuando mejoramos una herramienta en la herrería, nos quedaremos sin ella varios días. Por ello es importante que mejores las herramientas cuando no tengas que utilizarlas.
Por ejemplo, puedes mejorar la azada a mediados de primavera, cuando ya tengas todos tus cultivos preparados o la regadera en invierno, ya que no necesitarás cultivar durante esa estación.
Cuando lleves un poco jugando, te darás cuenta de cuando es el mejor momento por puro sentido común.
Hasta aquí nuestra guía para principiantes de Stardew Valley. Esperamos que te haya servido para empezar con buen pie tu aventura en el pueblo y que te diviertas. Si te ha ayudado, no te olvides de compartir esta guía con otras personas que vayan a empezar su primera partida en el juego y necesiten algunos consejos extra.