Sea of Stars: ¿El mejor RPG del año?

Los que nos leéis y nos seguís desde hace tiempo ya sabéis que normalmente escribimos sobre juegos de simulación de vida y de temática granjera. Desde hace algún tiempo parece que la frontera entre juegos de gestión de recursos y simulación de vida y los RPG se va difuminando. Esto es algo que hemos visto en algunos juegos de los que hemos hablado recientemente como Silent Hope o Rune Factory 3.

En este caso estamos ante Sea of Stars, un juego que recuerda a los mejores RPG clásicos, pero con un sistema de juego muy novedoso y divertido y con un diseño realmente espectacular. Es sobre todo su diseño de pixel indie tan característico uno de los atractivos que nos ha llevado a jugarlo, pero por el camino nos hemos llevado varias sorpresas agradables, como que puedes recoger recursos y cocinar.

En un panorama de juegos repleto de superproducciones y gráficos de última generación, “Sea of Stars” evoca una época pasada de RPG japoneses clásicos. Con su pixel art queno puede ser más precioso y cuidado, su sistema de combate por turnos y su cautivadora narrativa, consigue atraparte y hacerte jugar durante horas. En este análisis, nos adentraremos en los detalles de “Sea of Stars”, explorando su mundo, las mecánicas de combate y la experiencia en general.

Un festín visual: Pixel Art y diseño del mundo

Sea of Stars es simplemente precioso. Además está inspirado en clásicos atemporales como “Chrono Trigger” y “Secret of Mana”, este juego insufla nueva vida a la estética nostálgica. Cada píxel está meticulosamente elaborado, lo que permite que las hojas se muevan con el viento y el agua se ondule cuando los personajes la atraviesan. Esta atención al detalle transforma cada zona en un cautivador diorama lleno de secretos, puzzles y tesoros.

Explorar los escenarios del juego es una auténtica gozada. Las mazmorras y las zonas tienen un diseño intrincado, con caminos entrecruzados, acantilados y plataformas repletas de sorpresas ocultas. Aunque de vez en cuando aparecen puzzles, nunca resultan demasiado pesados. La verdad que algunos de ellos me han recordado también a cuando entraba en los gimnasios en los antiguos Pokemon que jugué en mi de Game Boy Color.

Una danza rítmica de combate: batallas por turnos

El juego emplea un sistema de combate por turnos que trae un soplo de aire freso a las dinámicas de los juegos JRPG clásicos por turnos. En cada turno, los jugadores pueden elegir entre varias acciones, como ataques, habilidades, combos y uso de objetos. La clave del éxito reside en la sincronización precisa de los botones, potenciando tanto las maniobras ofensivas como las defensivas, ya que seremos recompensados si interactuamos en el momento preciso, tanto para atacar como para defendernos y recibir menos daño.

Lo que distingue a este sistema de combate es el inteligente sistema de bloqueo. Cuando los poderosos movimientos enemigos son inminentes, tendremos la opción de evitarlo si utilizamos la habilidades adecuadas dentro de nuestros turnos.

Mención especial para su banda sonora

El tema principal de la batalla es épico y pegadizo y hace que los combates contra los jefes sean aún más emocionantes gracias a la excepcional música. Las pistas más tranquilas contribuyen al encanto general del juego. A veces disfrutaras en las ciudades hablando con los diversos personajes que encontraras, mientras disfrutas de la música. Es una experiencia muy relajante.

El crafteo y el comercio como supervivencia

Una de las cosas más encantadoras que tiene el juego es su mundo abierto, en el que podremos visitar varias ciudades para descubrir secretos, comerciar para conseguir objetos o armas. Además, para crear objetos que nos permitan recuperar puntos mágicos o vitalidad, tendremos que cocinar en las hogueras que encontremos a lo largo de nuestra aventura.

Como amantes de la simulación de vida, que podamos recoger bayas y alimentos por el mapa para luego cocinarlos, es uno de los elementos que más nos ha gustado. Podrían haberse limitado a la compra y venta de las clásicas pociones y objetos mágicos, pero esta parte de crafteo le da un plus a nuestra aventura.

Conclusión: Un clásico moderno

Sea of Stars es un juegazo súper recomendable. Y no lo decimos nosotros, su éxito en ventas y su buen recibimiento por parte de la crítica, hacen que las opiniones sean unánimes. Un  juego que merece mucho la pena si eres un nostálgico de los JRPG de otro tiempo y quieres disfrutar de una buena aventura con un diseño adorable.

Gracias por leernos de nuevo aquí en juegosfarming.